|  | 2.4.- 
              Negociar 
              un préstamo de consumidor no siempre es sencillo. Una forma 
              de préstamo es el préstamo a plazos con descuento, 
              que funciona como sigue. Supongamos que un préstamo tiene 
              un valor nominal de $1000, que la tasa de interés es del 
              15% anual y que la duración es de 18 meses. Los intereses 
              se calculan multiplicando el valor nominal de $1000 por 0.15, para 
              dar $150. Luego, esa cifra se multiplica por el periodo de préstamo 
              de 1.5 años para dar un interés total a pagar de $225. 
              Esa cantidad de inmediato se resta al valor nominal, de modo que 
              al consumidor sólo le quedan $775. La restitución 
              del préstamo se efectúa con pagos mensuales iguales 
              basados en el valor nominal. Así pues, el pago mensual del 
              préstamo será de $1000 dividido entre 18, lo que da 
              $55.56. Este método de cálculo podría no ser 
              tan malo si el consumidor necesita $775 pesos, pero el cálculo 
              es un poco más complicado si el consumidor necesita $1000. 
              Escriba un programa que acepte tres entradas: la cantidad que el 
              consumidor necesita recibir, la tasa de interés y la duración 
              del préstamo en meses. El programa deberá calcular 
              entonces el valor nominal requerido para que el consumidor reciba 
              la cantidad que necesita. También se deberá calcular 
              el pago mensual. El programa deberá permitir que el usuario 
              repita este cálculo tantas veces como lo desee. 2.5.- 
              Escriba un programa que determine si 
              una sala de juntas está violando los reglamentos de la ley 
              contra incendios en lo tocante a la capacidad máxima del 
              recinto. El programa leerá la capacidad máxima del 
              recinto y el número de personas que asistirá a la 
              junta. Si el número de personas es menor o igual que la capacidad 
              máxima de dicho recinto, el programa anunciará que 
              está permitido celebrar la reunión e indicará 
              cuántas personas más podrían asistir sin violar 
              la ley. Si el número de personas excede la capacidad máxima 
              del recinto, el programa anunciará que la reunión 
              no puede celebrarse según lo planeado a causa de los reglamentos 
              contra incencios e indicará cuántas personas deben 
              excluirse para cumplir con dichos reglamentos. Si quiere hacer una 
              versión más dificil, escriba el programa de modo que 
              permita que el usuario repita este cálculo tantas veces como 
              desee. 2.6.- 
              A un empleado se le paga según una tarifa de $16.78 por hora 
              normal trabajada en una semana. Tadas las horas en exceso se pagan 
              como tiempo extra, cuya tarifa es 1.5 veces la normal. De la paga 
              bruta del trabajador se deduce 6% por concepto de cuotas de seguro 
              social, 14% por concepto de impuesto federal sobre la renta y el 
              5% por concepto de impuesto estatal sobre la renta, además 
              de $10 semanales por concepto de cuota sindical. Si el trabajador 
              tiene tres o más dependientes, se retienen $35 adicionales 
              para cubrir el cost extra del seguro médico más allá 
              de lo que el empleado paga. Escriba un programa que lea el número 
              de horas trabajadas en una semana y el número de dependientes 
              como entradas, y produzca la paga bruta del trabajador, cada una 
              de las retenciones y la paga neta de la semanSi quiere hacer una 
              versión más dificil, escriba el programa de modo que 
              permita que el usuario repita este cálculo tantas veces como 
              desee. 2.7.- 
              Es dificil preparar un presupuesto que abarque varios años, 
              porque los precios no son estables. Si nuestra compañia necesita 
              200 lápices al año, no podemos usar simplemente el 
              precio actual de éstos como su costo dentro de dos años. 
              A causa de la inflacción, es probable que el costo vaya a 
              subir. Escriba un programa que estime el costo esperado de un artículo 
              dentro de cierto número de años, que se especifica. 
              El programa pide el costo actual del artículo, el número 
              de años que faltan para la compra de éste y la tasa 
              de inflacción. El programa desplegará entonces el 
              costo estimado del artículo después del periodo especificado. 
              Haga que el usuario introduzca la tasa de inflacción como 
              un porcentaje, digamos 5.6 (por ciento). El programa deberá 
              convertir el porcentaje en una fracción, digamos 0.056, y 
              deberá utilizar un ciclo para estimar el precio ajustado 
              por la inflacción. (Sugerencia: Esto es similar a calcular 
              los intereses de una tarjeta de crédito).    |  |