Una
vez explicado lo que es C++, vamos a comenzar con lo que realmene
no interesa: programar en C++.
Ejemplo 1
Veamos
nuestro primer programa C++. Es muy sencillo y nos ayudará
a establecer las bases para posteriores ejemplos:
No
te preocupes demasiado si aún no captas todos los matices
de este pequeño programa. Aprovecharemos la ocasión
para explicar algunas de las peculiaridades de C++. Vamos a repasar
linea por linea, el programa:
1:
int main()
Se
trata de una línea muy especial, y la encontrarás
en todos los programas en C++. Es el principio de la definición
de una función.
Todas las funciones toman unos valores
de entrada, llamados parámetros o argumentos, y devuelven
un valor de retorno.
La primera palabra: "int",
nos dice el tipo del valor de retorno de la función, en este
caso un número entero.
La segunda palabra es el nombre
de la función, en general será el nombre que usaremos
cuando queramos usar o llamar a la función. En este caso
"main" es una función especial, ya
que nosotros no la usaremos nunca explicitamente, esta función
será la que tome el control cuando se ejecute nuestro programa.
También se sabe que es una función por los paréntesis,
todas las definiciones de funciones incluyen una lista de argumentos
de entrada entre paréntesis, en nuestro ejemplo es una lista
vacía, es decir, nuestra función no admite parámetros.
2:
"{"
Aparentemente es una línea
muy simple, las llaves encierran el cuerpo o definición
de la función. Más adelante veremos que tienen
otros usos.
3:
"int a;"
Esta es nuestra primera
sentencia, todas las sentencias terminan con un punto y coma.
Esta concretamente es una declaración de variable,
y nos dice, a nosotros y al compilador, que usaremos una variable
'a' de tipo entero. Esta declaración obliga al compilador
a reservar un espacio de memoria para almacenar la variable 'a',
pero no le da ningún valor inicial. En general contendrá
"basura", es decir, lo que hubiera en esa zona de memoria
cuando se reservó.
En C++ se distingue entre mayúsculas y minúsculas,
así que "int a;" es distinto de "int A;",
y también de "INT a;"
4:
Una línea vacía, no
sirve para nada, desde el punto de vista del compilador, pero sirve
para separar visualmente la parte de declaración de
variables de la parte de código que va a continuación.
Una labor análoga la desempeña el tabulado de las
líneas: ayuda a hacer los programas más fáciles
de leer.
5:
a = 2 + 2;
Se trata de otra sentencia, ya que
acaba con punto y coma. Esta es una sentencia de asignación.
Le asigna a la variable 'a' el valor resultante de la operación
"2 + 2".
6:
return 0;
De nuevo una sentencia, "return"
es una palabra reservada, propia de C++. Indica al programa que
debe abandonar la ejecución de la función y
continuar a partir del punto en que se la llamó. El '0' es
el valor de retorno de nuestra función. Cuando "main"
retorna con 0 indica que todo ha ido bien.
7:
}
Esta es la llave que cierra
el cuerpo o definición de la función.
Lo
malo de este programa, a pesar de sumar correctamente "2+2",
es que aparentemente no hace nada. No acepta datos externos y no
proporciona ninguna salida de ningún tipo.
En realidad es absolutamente inútil, salvo para fines didácticos,
que es para lo que fue creado. Paciencia, iremos poco a poco.
|