Ejercicios Resueltos tema 8.
     

    Ejercicio 1: Este problema es una de las utilidades más típicas de los punteros, la creación de listas, su definición básica está basada en las estructuras, se muestra el enlace de tres nodo, que parten de un puntero cabecera, que nos indica donde comienza la lista, también disponemos de  un puntero ultimo que nos dice de donde va a colgar el siguiente que creemos.
     
     

     
     
     

    Ejercicio 2: En este problema mostramos algunas declaraciones que podemos realizar con punteros.
     
     
     
     
     

     
     
     

    Ejercicio 3: Se muestra a continuación un programa con dos cadenas que son asignadas a variables puntero en lugar de a  arrays unidimensionales convencionales.
     
     
     
     

     
     
     

    Ejercicio 4: En este otro mostramos unos cuantos valores que rodean a un puntero, su dirección, su valor, y los valores de punteros.
     
     

     
     
     

    Ejercicio 5: Programa que declara una variable basura comoun array de arrays static, de forma que podamos inicializarlo en la misma sentencia. A continuación preparamos una función que acepte una dirección y un tamaño de array como argumentos, y duplique los elementos que se indiquen. Para ello usaremos el bucle for
    que aplique esta función a cada subarray de basura. Por último, se imprime el valor del array
     
     

     
     
    Ejercicio 6: Programa que dada una matriz, nos multiplica todos sus elementos por 2. Estas operaciones se harán en una función llamada dub( ). Este programa realiza la misma salida que el anterior, pero aplica una función unidimensional al array completo. Suponiendo que basura es un array de 12 enteros, en lugar de un array de tres arrays de 4 enteros.
     
     
     
     
     

    Ejercicio 7: Programa anterior en una nueva variante, en el que dada una matriz, nos multiplica todos sus elementos por 2. Estas operaciones se harán en una función llamada dub( ). Este programa realiza la misma salida que el anterior, pero aplica una función bidimensional.
     
     

     
     
     
     
     

    Ejercicio 8: En este último ejercicio se realiza un menú  de pantalla que consta de 3 opciones, notar que en lugar de usar punteros a funciones podíamos haber usado sentencias if anidadas, o sentencias switch, sin embargo, de esta forma resulta mucho más cómodo y rápido.