![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
8.8) Utilización de Matrices mediante
Punteros.
Cuando se declara una matriz, se puede
acceder a sus elementos de forma convencional, indexando los elementos
de la matriz, o también utilizando punteros. La ventaja de utilizar
punteros es su mayor velocidad de proceso, si se compara con el cálculo
del índice de las matrices. Por ejemplo, para acceder al quinto
elemento de una matriz se puede hacer:
En general para acceder al elemento (i , j) de una matriz bidimensional mediante punteros sería:
La dirección de una matriz de
cualquier dimensión se puede obtener de dos formas:
Es conveniente utilizar punteros cuando
se va a acceder a una matriz de forma secuencial, pues se pueden emplear
las instrucciones rápidas de incrementar y decrementar. Pero si
se va a acceder a la matriz de forma aleatoria, es preferible mantener
la indexación, ya que se mantiene la claridad del programa.
Ejemplo: Posteriormente
establecemos una comparativa que nos diferencia cuando apuntamos a direcciones
y cuando a valores.
|
Ejemplo: El siguiente problema nos calcula el número de horas de trabajo a lo largo de una semana, dados dos arrays que nos proporcionan, las horas y los días de la semana. Hacemos también una comparativa entre el acceso con punteros, y sin ellos (sem[indice]).