![]() |
![]() |
7.5) Paso de estructuras como parámetros
de funciones.
A la hora de pasar datos de una estructura
a una función, se puede hacer de dos maneras, pasando simplemente
uno o más miembros (o submiembros) de la estructura o la estructura
completa. En cualquiera de los dos casos el paso de parámetros se
realiza por valor no por referencia.
Ejemplo: En
el ejemplo que se resuelve a continuación se recorre un vector de
estructura consultando cada uno de los clientes, a los cuales incrementaremos
el saldo en un 5 %, si el último pago se ha realizado en los 6 primeros
meses del año.
|
Ejemplo: Posteriormente se muestra un ejemplo en el que se pasa por medio de return los valores bancarios introducidos de un cliente por medio de una estructura, el número de tarjeta, el nombre, y el saldo disponible.
NOTA: No os preocupeis si no os ha quedado claro, ya que posteriormente en el tema de punteros todo esto será repetido en muchas ocasiones. |