Ejercicio 1: Programa
que nos muestra cuando termina un bucle:
Ejercicio 2: Programa
con bucles while.
El primero va leyendo números en orden descendente, a partir del
3, y el segundo va creciendo partiendo del -3.
Ejercicio 3: Programa
con un bucle for que
me realiza una impresión de los números del 1 al 6, e iguelmente
me halla sus cubos.
Ejercicio 4: El
operador coma extiendo aún más la flexibilidad del bucle
for,
ya que permite incluir más de una actualización dentro de
las especificaciones del bucle.
Ejercicio 5: Programa
con el uso del bucle do while,
el cual, difiere del for y
del while porque
evalúa la condición al final.
Ejercicio 6: Programa
que muestra un dos por pantalla si el número leido es positivo (distinto
de cero).
Ejercicio 8: Instrucción
switch; se da como salida por pantalla la nota obtenida según una
calificación que queda determinada por un carácter.