BUSCAR
INDICE
INDICE DEL TEMA
OBJETIVOS
TEORIA
PALABRAS RESERVADAS
GLOSARIO
EJERCICIOS
RESUELTOS
AUTOEVALUACION
PROPUESTOS
ERRORES
ESTADISTICAS
INICIO
FAQS
LINKS
RECOMIENDANOS
QUIENES SOMOS
MAPA DEL WEB
COLABORAR
Tema 6 Declaración de Variables
Ejercicios Propuestos

6.6.- Escriba un programa que determine si una sala de juntas está violando los reglamentos de la ley contra incendios en lo tocante a la capacidad máxima del recinto. El programa leerá la capacidad máxima del recinto y el número de personas que asistirá a la junta. Si el número de personas es menor o igual que la capacidad máxima de dicho recinto, el programa anunciará que está permitido celebrar la reunión e indicará cuántas personas más podrían asistir sin violar la ley. Si el número de personas excede la capacidad máxima del recinto, el programa anunciará que la reunión no puede celebrarse según lo planeado a causa de los reglamentos contra incencios e indicará cuántas personas deben excluirse para cumplir con dichos reglamentos. Si quiere hacer una versión más dificil, escriba el programa de modo que permita que el usuario repita este cálculo tantas veces como desee.

6.7.- A un empleado se le paga según una tarifa de $16.78 por hora normal trabajada en una semana. Tadas las horas en exceso se pagan como tiempo extra, cuya tarifa es 1.5 veces la normal. De la paga bruta del trabajador se deduce 6% por concepto de cuotas de seguro social, 14% por concepto de impuesto federal sobre la renta y el 5% por concepto de impuesto estatal sobre la renta, además de $10 semanales por concepto de cuota sindical. Si el trabajador tiene tres o más dependientes, se retienen $35 adicionales para cubrir el cost extra del seguro médico más allá de lo que el empleado paga. Escriba un programa que lea el número de horas trabajadas en una semana y el número de dependientes como entradas, y produzca la paga bruta del trabajador, cada una de las retenciones y la paga neta de la semanSi quiere hacer una versión más dificil, escriba el programa de modo que permita que el usuario repita este cálculo tantas veces como desee.

6.8.- Es dificil preparar un presupuesto que abarque varios años, porque los precios no son estables. Si nuestra compañia necesita 200 lápices al año, no podemos usar simplemente el precio actual de éstos como su costo dentro de dos años. A causa de la inflacción, es probable que el costo vaya a subir. Escriba un programa que estime el costo esperado de un artículo dentro de cierto número de años, que se especifica. El programa pide el costo actual del artículo, el número de años que faltan para la compra de éste y la tasa de inflacción. El programa desplegará entonces el costo estimado del artículo después del periodo especificado. Haga que el usuario introduzca la tasa de inflacción como un porcentaje, digamos 5.6 (por ciento). El programa deberá convertir el porcentaje en una fracción, digamos 0.056, y deberá utilizar un ciclo para estimar el precio ajustado por la inflacción. (Sugerencia: Esto es similar a calcular los intereses de una tarjeta de crédito).

6.9.- Usted acaba de comprar un sistema estereofónico con un costo de $1000, con el siguiente plan de crédito: sin enganche, tasa de interés del 18% anual (o sea, 1.5% mensual) y pagos mensuales de $50. El pago mensual de $50 se emplea para pagar los intereses, y lo que queda se usa para pagar parte de la deuda remanente (saldos insolutos). Así pués, el primer mes usted paga 1.5% de $1000 por concepto de intereses, es decir, $15. Por lo tanto, los $35 restantes se restan a la deuda, lo que deja una deuda de $965.00. El siguiente mes, usted paga intereses de 1.5% de $965.00, que es $14.48. Por lo tanto, ahora puede disminuir la deuda en $35.52 (que es $50 - $14.48). Escriba un programa que le diga cuántos meses tardará en saldar la deuda, así como el total de intereses que pagará durante la vigencia de ésta. Utilice un ciclo para calcular el montón de los intereses y el tamaño de la deuda después de cada mes. (El programa final no tiene que desplegar la cantidad mensual de intereses pagados y la deuda restante, pero podría ser conveniente escribir una versión preliminar del programa que sí despliega estos valores). Use una variable para contar el número de iteraciones del ciclo y por lo tanto el número de meses que deberán transcurrir para que la deuda baje a cero. Tal vez sea necesario utilizar otras variables. El último pago podrñia ser menor que $50 si la deuda es pequeña, pero no se olvide de los intereses. Si llega un momento en el que ya sólo debe $50, el pago mensual de $50 no será suficiente para saldar la deuda, aunque no le faltará mucho. El interés mensual generado por $50 es de sólo $75 centavos.