next up previous
Next: Evaluación de la práctica Up: Modo de realizar cada Previous: Gráficas

Cálculo de constantes ocultas

El cálculo teórico del tiempo de ejecución de un algoritmo nos da mucha información. Es suficiente para comparar dos algoritmos cuando los suponemos aplicados a casos de tamaño arbitrariamente grande. Sin embargo, cuando se va a aplicar el algoritmo en una situación concreta, es decir, especificadas la implementación, el compilador utilizado, el ordenador sobre el que se ejecuta, etc., nos interesa conocer de la forma más exacta posible la ecuación del tiempo.

El cálculo teórico nos da la expresión general, pero asociada a cada término de esta expresión aparece una constante de valor desconocido. Para describir completamente la ecuación del tiempo, necesitamos conocer el valor de estas constantes. La forma correcta de averiguar estos valores es ajustar la función a un conjunto de puntos.

En el problema que nos ocupa, la función es la que resulta del cálculo teórico, el conjunto de puntos lo forman los resultados del análisis empírico y para el ajuste emplearemos el cálculo de las constantes ocultas, aunque una alternativa puede ser el uso de la regresión por minimos cuadrados, en la que para facilitar la labor del ajuste, podemos emplear un programa que implemente el procedimiento de ajuste por mínimos cuadrados. Por ejemplo, el programa prism que se ejecuta sobre entorno Windows (95/98/NT). Se puede encontrar una versión restringida del mismo en (MS-DOS) h:\ccia\ed\Prism ó
(Linux) /athos192/d9/depar/ccia/ed/Prism.


next up previous
Next: Evaluación de la práctica Up: Modo de realizar cada Previous: Gráficas
J. Fdez-Valdivia 2001-03-09