En la calificación final de la asignatura influirán las calificaciones obtenidas en el examen teórico y en la realización de las prácticas de programación. Así mismo, se valorará positivamente la realización de prácticas voluntarias de programación por parte del alumno.
- Teoría: examen escrito en el que el alumno debe demostrar sus conocimientos de cuestiones teóricas y su capacidad de resolver problemas de programación. La parte de teorí supondrá un 80% de la nota.
- Prácticas: elaboración de las prácticas individuales de programación propuestas a lo largo del curso. Las prácticas tendrán una parte fundamental que supondrá el 20% de la nota de la asignatura y una serie de prácticas voluntarias que servirán para subir nota.
La parte aprobada en Febrero (teoría o prácticas) se guardará únicamente hasta Septiembre, es decir, no se guardan notas parciales de la asignatura de un curso a otro.
Convocatoria ordinaria: La evaluación de la asignatura se realizará mediante un examen teórico a realizar en la fecha marcada en el calendario oficial y una serie de prácticas de puntuación independiente cuya entrega se realizará en fechas del periodo lectivo que se darán a conocer con la suficiente antelación.
Convocatoria extraordinaria: Para aquellos alumnos cuya evaluación final en la convocatoria ordinaria sea SUSPENSO se podrá guardar para la convocatoria extraordinaria de septiembre la parte que se hubiese aprobado. El examen teórico se realizará en la fecha marcada por el calendario oficial. El alumno que tenga suspensa la parte práctica tendrá que realizar correctamente una práctica de programación propuesta para la convocatoria de septiembre. La entrega de dicha práctica se realizará el mismo dia del examen teórico.
|