1.5.1 Escribir
un programa que calcule el máximo de n valores positivos
leídos por teclado.
Cuando se introduzca un valor negativo por teclado
(denominado centinela) el programa mostrará en pantalla el
valor máximo y finalizará.
Resolver este problema poco a poco, comenzando
por un problema más simple de manera que, complicándolo gradualmente,
se llegue a la solución del problema inicial:
Escribir un programa (haciendo antes
la fase de análisis y el algoritmo) que calcule el máximo
de dos valores leídos por teclado y muestre el valor
del máximo en pantalla. Utilizar sólo dos variables: una variable
(denominada max)
para almacenar el máximo y otra (denominada x)
para almacenar los dos valores leídos
por teclado.
Escribir un programa (haciendo antes
la fase de análisis y el algoritmo) que calcule
el máximo
de tres valores leídos por teclado y muestre el
valor del máximo en pantalla (utilizar las mismas variables
que en el ejercicio anterior).
Escribir un programa (haciendo antes
la fase de análisis y el algoritmo) que calcule
el máximo de un número indefinido de valores leídos
por teclado (utilizar las
mismas variables que en el ejercicio anterior).
Cuando se introduzca un valor negativo para x, el programa
mostrará el valor del máximo en pantalla y finalizará.
1.5.2 Escribir
un programa que lea por teclado un número indefinido de valores
positivos con sus
frecuencias asociadas y que muestre por pantalla la moda (es
decir, el valor con la máxima frecuencia asociada) de
la colección
de valores leídos. La lectura de datos finaliza cuando
se haya leído un
valor
negativo
(centinela).
Imaginemos que se han introducido por teclado los siguientes valores
y frecuencias asociadas:
Introduce valor de x:
5
Introduce valor de n: 2
Introduce valor de x:
7
Introduce valor de n: 3
Introduce valor de x:
9
Introduce valor de n: 1
Introduce valor de x:
-1
la salida debería ser
La moda es 7 y su frecuencia
es 3
1.5.3 Escribir
un programa que calcule la frecuencia con la que aparecen
los valores 4, 7 y 9 en una distribución de valores. Para
ello, el programa tiene que leer un número indefinido de
valores positivos, entre los que aparecerán el 4, 7 y 9
varias veces, desde teclado y contar
cuántas
veces
se
ha introducido cada uno de estos valores. Cuando se haya
introducido
un
valor negativo por teclado el programa mostrará en pantalla las frecuencias de
cada uno de los valores y finalizará.
1.5.4 Ampliar
el programa anterior
de manera que, además de las frecuencias de los valores {4,7,9}, muestre en pantalla
la
media,
desviación
típica
y
varianza
de la distribución de frecuencias obtenida para ese conjunto de valores.